Vencimiento de la VTV

¿Que hacer si tengo la VTV vencida? Plazos de espera y controles de tránsito

Verifica la Autenticidad de tu Oblea
paso a paso

Primero que nada la VTV debe de hacerse 1 vez al año, sin excepción, en la planta más cercana a tí, con el fin de facilitar el tramite y evitar inconvenientes o multas una vez este vencida, te dejo debajo los más destacados puntos a tener en cuenta.


¿Cómo saber cuándo vence mi VTV?

Podés revisar:

  • La oblea adherida al parabrisas (tiene mes y año de vencimiento).
  • El certificado en papel que te entregaron.
  • O ingresar tu patente en el sitio web de VTV para comprobar el estado del trámite. Página web

Para saber cuando se vence la oblea de tu auto, te dejo la siguiente información abajo.

Para conocer la veracidad de la oblea de la VTV de tu vehiculo puedes hacerlo rápidamente:

  1. Escanea el codigo QR e ingresando y consultando la fecha de vencimiento y tus datos personales a su vez, si la VTV fue aprobada o no.
  2. Las aplicaciones actualmente aceptadas que debes descargar son:
    • QR Droid Code (Android).
    • QR Code Reader (iOS).
    • QR Easey (Android).

Si no puedes ver esta información, probablemente la oblea sea trucha o falsa.


Índice

  1. ¿Qué pasa si tengo la VTV vencida o rechazada?
  2. ¿Qué pasa si hay un control y no tengo la VTV al día?
  3. ¿De cuánto es la multa por tener la VTV vencida?
  4. ¿Pueden secuestrar el vehículo por falta de VTV?
  5. ¿Cuánto tiempo tengo después del vencimiento?
  6. ¿Pueden multarme por ir a hacer la VTV con el turno pero con la verificación vencida?
  7. ¿Se puede circular con la VTV rechazada?
  8. ¿Como verificar si la oblea amarilla de la VTV es falsa o ilegal en un auto usado?

¿Qué pasa si tengo la VTV vencida o rechazada? Multas, controles y cuánto tiempo tenés para renovarla

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que debe realizarse una vez al año, sin excepción, en la planta autorizada más cercana a tu domicilio. Este control tiene como fin garantizar que los vehículos circulen en condiciones mecánicas seguras, y evitar multas, secuestros o complicaciones legales.

Pero, ¿qué pasa si no tenés la VTV al día o si te la rechazaron? A continuación te explicamos todo lo que necesitás saber para evitar sanciones.

¿Qué pasa si hay un control y no tengo la VTV al día?

Si te detiene un control policial o de tránsito y no tenés la VTV vigente, podés recibir una multa económica y, en algunos casos, incluso el secuestro del vehículo, sobre todo si presenta fallas visibles o representa un riesgo para la seguridad vial.

¿De cuánto es la multa por tener la VTV vencida?

El monto varía según la jurisdicción, pero en general, la multa por tener la VTV vencida ronda entre $30.000 y $100.000 pesos argentinos. En casos de reincidencia o faltas graves, el valor puede ser más alto.

¿Pueden secuestrar el vehículo por falta de VTV?

Sí, pueden secuestrar el vehículo si no contás con la VTV vigente y las autoridades consideran que el auto no está en condiciones de circular. Esto ocurre especialmente si la unidad tiene fallas mecánicas evidentes o la oblea es falsa.

¿Cuánto tiempo tengo después del vencimiento?

No hay un período oficial. Una vez que la VTV está vencida, ya no estás legalmente habilitado a circular. Lo recomendable es pedir turno antes del vencimiento para evitar problemas.

¿Pueden multarme por ir a hacer la VTV con el turno pero con la verificación vencida?

Aunque tengas turno asignado, si te detienen y la VTV está vencida, técnicamente podés ser multado. Algunas autoridades permiten presentar el turno como descargo, pero eso no garantiza que zafes de la multa. Lo mejor es circular con la VTV vigente.

¿Se puede circular con la VTV rechazada?

Si tu vehículo fue rechazado en la VTV, no podés circular hasta solucionar las fallas. En caso de que te hayan dado una VTV "condicional", tenés hasta 60 días para reparar el vehículo y presentarte nuevamente. Si la rechazan sin condiciones, no está permitido circular bajo ninguna circunstancia.


¿Como verificar si la oblea amarilla de la VTV es falsa o ilegal en un auto usado?

Una vez sabes que existe la verificación por QR desde la aplicaciones, no evites esta información cuando adquieres un auto que sea usado ya que te evita mucho problemas futuros.

Al finalizar la VTV el personal de la planta esta obligado a darte un papel llamado "INFORME DE INSPECCIÓN" en el cual podras confirmar que el auto tiene a aprobación y esta en condiciones de transitar por la calle.

Se aconseja tenerlo presente y exigirlo cuando no se puede escanear el codigo o existe alguna otra duda.

informe-de-inspeccion-vtv

Una vez hayas aprovechado esta información, te dejo los pasos para que puedas sacar tu turno y más información de utilidad.

Subir